Observatorio de violencia social y de género de la Sierra Norte de Puebla
El Diplomado en Género y Equidad es una formación a distancia, un espacio diseñado para la adquisición de información, la construcción de conocimientos y el intercambio de ideas y experiencias, así como para el desarrollo y aprehensión de herramientas teóricas y prácticas que apoyen el crecimiento personal y profesional de quienes en éste participen.
Está diseñado para responder a intereses y necesidades de las y los diversos agentes de desarrollo: operadores/as de programas, tomadores/as de decisiones, activistas, mujeres y hombres con interés en adquirir conocimientos sobre el género y la equidad y desarrollar herramientas para incorporar una perspectiva de género en los distintos espacios sociales en los que participan.
Para conocer más por favor acceda a su Página oficial.
VI Coloquio Internacional “Historia de Género y de las Mujeres en México”
El Colegio de México
Del 13 al 15 de marzo de 2013
Más información
El Museo Memoria y Tolerancia. Cursos y talleres gratuitos
• violencia de género y resistencia en américa latina. acercamientos desde la literatura
• descubriendo nuestras propias fortalezas
• poetas, filósofos y animales
• racismo, xenofobia y discriminación
• las claves de medio oriente y norte de áfrica para américa latina
• la sexualidad adolescente del siglo xxi
• ¡niños en escena! los derechos de los niños
• arte y política en la civilización maya
Más información
Centro Educativo al (55) 5130 5555 ext. 4204, centroeducativo@myt.org.mx
Museo de la Mujer, Ciclo de talleres y platicas de salud sexual y reproductiva.
Algunos temas:
• salud sexual en niñas y niños
• metodología anticonceptiva
• colposcopia y papanicolau como herramientas de prevención del cáncer cervicouterino
• salud sexual en hombres
• prevención de embarazo en adolescentes
República de Bolivia núm. 17, colonia Centro. Delegación Cuahutémoc Tel. (55) 5795 9425, Página oficial
Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM
Facultad de Derecho
Seminario Interdisciplinario
Miradas de Género para una Cultura Jurídica de la Transversalidad
Febrero a mayo 2013
Entrada libre (gratuita).
Se otorgará constancia con el 80% de asistencia
Contacto para REGISTRO:
Dra. Lucía Raphael al correo: learapha@gmail.com, o con la Srita.Irma Arcos Olivares al teléfono 5622 7474 ext 1500, 1520 y 1502, Si el cupo lo permite, podrán registrarse el mismo día del evento
Seminario de Cultura Visual y Género (UNAM, IIE-PUEG)
Se reúne el 2º miércoles de cada mes en el IIE de 10 a 13 horas
Circuito Mario de la Cueva s/n, C.U.
Coyoacán, México, D.F. C.P. 04510
Teléfono: (55) 5665-2465
Fax: (55) 5665-4740
Primavera Feminista
Viernes 5pm
16 de septiembre No. 1106 interior 7. Colonia El Carmen. Puebla
Mujeres de todas las edades, sabores y colores, construyendo colectividad, complicidad y compartiendo. A través de círculos de lectura, cine debates y talleres.
Te invitamos a formar parte de esta experiencia que hemos nombrado "Primavera feminista" Es nuestra segunda edición en Puebla y queremos compartirla con ustedes.
Abajo el programa y costo.
Aparta tu lugar ya!!!
Lugar: El Taller A.C.
16 de septiembre No. 1106 interior 7. Col. El Carmen. Puebla.
Teléfono. 2328240
Donativo. 200 por todas las sesiones. (Incluye materiales y coffee break)
Cupo limitado.
SESIONES
15 de febrero. CIRCULO DE LECTURA. 5pm.-7pm. “NO-SOY-FEMINISTA-PERO”
Lectura Nuria Varela. Feminismo para principiantes.
23 de febrero. 10am a 5pm. Taller con lesvoz A.C. La historia no se escribe sola…la escribimos nosotras.
1 de marzo. 5pm.-7pm. CIRCULO DE LECTURA ¿Calladita me veo más bonita?...
Lectura: El feminismo es un impertinente.
8 de marzo. 5 a 7pm. CIRCULO DE LECTURA. ¿Cómo amamos las feministas?
Lectura: Amor y sexualidad, una mirada feminista. Marcela Lagarde
Soledad y desolación.
Claves feministas para la negociación del amor.
15 de marzo. 5 a 7pm. Cine debate. La luna en ti.
23 de marzo. 10am-3pm. Taller-Corporal. Sobre nuestra sexualidad. Yo amo mi vulva.
6 de abril. 10am-6pm.Taller de stencil (plantilla). Apropiación de espacios públicos para la protesta
feminista.
12 de abril. 5pm.-7pm CIRCULO DE LECTURA .“El instinto maternal” ¿Madre antes que mujer?
Lecturas: El instinto maternal.
La maternidad feminista: ¿Madre antes que mujer?
20 de abril. Taller 10am-4pm. ¿Sigue siendo necesario el feminismo?
Lecturas: "Yo me sentí feminista. Eso sí, ya no había marcha atrás."
Evento en facebook