TE INVITAMOS 


Ciclo de Cine Queer 2013

Con el fin de promover los derechos de la comunidad LGBTTTI que radica y transita en la Ciudad de México mediante programas culturales para educar y crear conciencia acerca de la diversidad y las luchas compartidas dentro del colectivo. El Centro Comunitario de Atención a la Diversidad Sexual impulsa el presente Ciclo de Cine Queer 2013.

Viernes a partir de Abril y hasta junio, 20 hrs.   

Cupo limitado.
Inscripciones al e-mail: centrocomunitariolgbtdf@gmail.com
Mencionar, nombre completo, edad y delegación de procedencia así como la proyección o proyecciones de interés.



PRESENTACIÓN DEL “Manual para Promotoras y Promotores Juveniles en Derechos Humanos, 10 años de formación a defensoras y defensores jóvenes en derechos humanos”

El Centro de Derechos Humanos “Fray Francisco de Vitoria O.P.” A.C., a partir del año 2003 impulsa el proyecto denominado Escuela para Promotoras y Promotores Juveniles en Derechos Humanos. Consideramos que la Educación Popular, la Educación para la Paz y los Derechos Humanos son herramientas teóricas, metodológicas y prácticas fundamentales para que las personas jóvenes contribuyan en procesos críticos y participativos en y desde su realidad económica, política y social.

10 de abril de 2013 a las 4:00 de la tarde en la sala 22 del Centro Cutural Universitario, ubicado en Odontología 35 col. Copilco Universidad.

Para cualquier duda o aclaración comunicarse al 56596797 ext. 227 o escribir a los correos edupromo1@derechoshumanos.org.mx, edupromo2@derechoshumanos.org.mx




Grupo de Hombres para el Trabajo de Masculinidad y Equidad Escuchar –ME

Dirigido a hombres interesados en trabajar y cuestionar los modelos tradicionales de la masculinidad que limitan sus potencialidades afectivas y vinculares.

Requisitos: Mayores de 18 años, confirmar asistencia.
Duración: 14 SESIONES, día miércoles.
 Inicio: MIÉRCOLES 10 de ABRIL de 2013, 7 a 10 p.m.
 Lugar: CALEIDOSCOPÍA: Pirineos 86 bis- A y B, Colonia Portales. Delegación Benito Juárez.





VI Encuentro sobre disidencia sexual e identidades sexuales y genéricas
Programa de Estudios sobre Disidencia Sexual de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM)
Las tareas pendientes del movimiento de disidencia sexual.
Ciudad de México 26, 27 y 28 de junio 2013
El tema central del VI Encuentro girará en torno a los grandes pendientes del movimiento de disidencia sexual, por lo que se anima a la presentación de trabajos que aborden esos grandes temas, entre los que de manera orientativa, más no limitativa, se encuentran: disidencia sexual y vejez; sexualidad, deseo, cuerpo y disidencia sexual en la niñez y pubertad; salud emocional y social de las personas LGBT: alcoholismo,  rogadicción y otras dependencias; violencia entre parejas lésbicas y homosexuales; más allá de lo gay: raza,  etnia y pobreza entre la disidencia sexual; reconocimiento de identidades: personas trans y bisexuales en la exigencia de derechos

Dr. Héctor Salinas, Comité académico.



VI Congreso Internacional de Ciencias, Artes y Humanidades
El Cuerpo Descifrado, La ciencia y la tecnología en las prácticas corporales
Convocan: El Área y Cuerpo Académico “Mujer, identidad y poder” y la Maestría en Estudios de la Mujer de la Universidad Autónoma Metropolitana, Xochimilco (México), el Colegio de Antropología Social de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (México), el Grupo “Cuerpo y Textualidad”  de la Universidad Autónoma de Barcelona (España) y el Doctorado en Estudios de Género de la Universidad Nacional de Córdoba, (Argentina) y La Cifra Editorial, (México).

Del 28 al 31 de Octubre de 2013
México, D.F.





Seminario  “FUNDAMENTOS CLÁSICOS DEL PENSAMIENTO FEMINISTA I”
Convoca: CONGENIA Asociación Civil Construcción y Análisis de Género Centro de Investigación y Docencia.
Objetivo: Que las y los asistentes conozcan y analicen la amplia tradición del pensamiento feminista -más allá de trivializaciones del sentido común- a través de las críticas, propuestas éticas y políticas que se han construido durante sus cuatro siglos de existencia, así como su importancia en el contexto teórico, social y político contemporáneo.
Fechas y horario: La duración del seminario es de 5 sesiones con 3 horas de duración cada una, los días sábados 13, 20 y 27 de abril de 2013 y sábados 4 y 11 de mayo de 2013 en un horario de 10:30 a 13:30 hrs.
Lugar: Popocatéptl 28, Col. Hipódromo, Deleg. Cuauhtémoc. Entre Amsterdam y la Glorieta de Popocatéptl, cerca de Av. Insurgentes Sur y de la estación del metrobus “Álvaro Obregón” en la Ciudad de México.







Diplomado sobre desarrollo humano y sexualidad
Convoca: Agrupación Profesional para la Educación Sexual S.C.
Inicio: 27 de abril
Duración: 15 meses impartido en el primer fin de semana de cada mes. Horario: 9am-9pm
Lugar: El Taller. Calle 16 de septiembre 1106 Int. 7. Centro histórico, Puebla.

Informes e inscripciones con:
Mónica Ramírez
monkikibonki@yahoo.com.mx
cel.: 22 23 24 78 92




Ciclo de cine mujeres directoras, librería Gandhi
Sucursal Miguel Ángel de Quevedo
Miércoles de abril y mayo, 7 pm.

Cartelera




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Agradecemos tu participación respetuosa

..